Síganos en:

Corporación para la Protección y Desarrollo de Territorios Rurales

Corporación para la Protección y Desarrollo de Territorios Rurales

Corporación para la Protección y Desarrollo de Territorios Rurales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Líneas estratégicas
    • Litigio Estratégico en Tierras
    • Incidencia Política
    • Agroecología
  • Nuestros proyectos
    • Escuela de formación en política agraria
    • Huellas de la memoria
    • Ordenamiento étnico territorial de fuentes hídricas
  • Opinión
  • Galería
  • Consulta jurídica

Rutas de acceso a tierras en Colombia: Explicaci?n de la normatividad agraria sobre el derecho a la tierra

La ruralidad en el PND: medidas proyectadas Análisis de las bases del Plan Nacional de Desarrollo

Qué trae el PND para el campo?... averígüelo aquí!

Se puede hablar de un mercado de tierras en medio de la hecatombe?

Para superar la hecatombe, Colombia necesita primero cumplir con la función social y ecológica de la propiedad (artículo 64 constitucional), garantizar el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de comunidades rurales campesinas y étnicas para mejorar su calidad de vida, dotar de tierras a las mujeres rurales, restituir las tierras despojadas por el conflicto armado a las víctimas, facilitar la sustitución de cultivos de uso ilícito mediante la adjudicación de tierras a favor de las comunidades que deciden hacer una transición hacia economías lícitas, viabilizar la reincorporación social y productiva de los ex combatientes de Farc que suscribieron los acuerdos de paz y que son de orígen y vocación campesina, y recuperar los baldíos que han sido usurpados e indebidamente apropiados por particulares para alimentar el fondo de tierras para la paz. Luego de cumplir todo esto sí hablemos de "mercado de tierras"

Huellas de la memoria: Serranía del Perijá

Con el auspicio del Centro Internacional para la Justicia Transicional - ICTJ, Prodeter comenzó la ejecución del proyecto de Memoria en la Serranía del Perijá.

Novedades

Litigio Estratégico en Tierras
30 de marzo de 2022

La paz será con las mujeres o no será. Vigencia del acuerdo de paz, políticas públicas prioritarias, perspectivas de implementación e incidencia desde las organizaciones de mujeres campesinas

Incidencia Política
23 de junio de 2021

Análisis del Proyecto de Ley No. 283 de 2019 sobre Delitos Ambientales - Parte 1

Incidencia Política
23 de junio de 2021

Análisis del Proyecto de Ley No. 283 de 2019 sobre Delitos Ambientales - Parte 2

PRODETER en Twitter
Tweets by prodeter
Follow @prodeter

Opinión


09 de marzo de 2019

Colombia país rural sin plan de desarrollo rural

Por: Jhenifer Mojica Flórez, en La silla vacía

Identificamos las medidas que considera el documento Bases del Plan Nacional de Desarrollo relacionadas con el campo, el desarrollo rural, la tierra, los campesinos, la agricultura familiar, la muj...

19 de febrero de 2019

¿Se puede hablar de un mercado de tierras en medio de la hecatombe?

Por: Jhenifer Mojica Flórez, en

Durante los últimos días se percibe un nuevo afán por lograr el desarrollismo de empresas en el territorio rural colombiano: las propuestas en el Plan Nacion...

26 de junio de 2018

La línea verde del gobierno Duque: El Centro Democrático y las tierras (Parte 2/2)

Por: Jhenifer Mojica Flórez, en La silla vacía

La expresión “línea roja” es utilizada para definir los límites que no se pueden traspasar en un determinado asunto. En el análisis a continuación, me...

25 de junio de 2018

La línea verde del gobierno Duque: Las propuestas (Parte 1/2)

Por: Jhenifer Mojica Flórez, en La silla vacía

Este análisis está compuesto de tres partes: la primera, donde retomaré las propuestas de política de tierras realizadas por el candidato Duque en la campaña pre ...

© 2018 - 2022 PRODETER | Corporación para la Protección y Desarrollo de Territorios Rurales

Facebook

Twitter

YouTube

Política de protección de datos

prodetercol@gmail.com